El pasado viernes 18 de septiembre fue la "toma de posesión" del nuevo párroco de La Montaña, Aday González (el último de la izquierda en la foto). El Vicario de la zona norte D. Antonio Perera presidió la celebración y estuvo acompañado de otros sacerdotes del arciprestazgo. Le deseamos a Aday mucha suerte en esta parroquia que es la primera desde que fuera ordenado sacerdote hace un año.
17:00 hs.: INICIO DE LAS FIESTAS Quema del Volador, subida de Banderas, suelta de globos y confetis, Pasacalle de Papahuevos por las calles del barrio acompañados por la Banda Ajódar.
21:00 hs.: Pregón de las Fiestas
a cargo de Francisco José Machín Jiménez. Actuación Musical de: Yesenia Suárez (Timple) y Kiara Saavedra (Guitarra) de Becerril y Gabriel García (Lanzarote). en la Plaza de San Pablo
SÁBADO, 12 DE SEPTIEMBRE
21:00 hs.: Escala en Hi-Fi infantil y elección de la reina infantil y Juvenil de Las Fiestas en la Plaza de San Pablo.
14 y 15 DE SEPTIEMBRE
17:00 a 20:00 hs.: Taller de Farolillos
MIÉRCOLES, 16 DE SEPTIEMBRE
20:30 hs.: Charla Coloquio
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE
20:30 hs.: Proyección de Película
VIERNES, 18 DE SEPTIEMBRE
FESTJOVEN San pablo ´09
Encuentro Juvenil con actividades, batucada, música Rock y actuación del Grupo de Rap “Sin Modales” de Tenerife.
Lugar: Plaza de San Pablo
DOMINGO, 20 DE SEPTIEMBRE
13:30 hs.: Romería de las Marías en Guía
Participaremos con una carreta, para Inscripción dirigirse a AV. San Pablo
LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE
21:00 hs.: Obra de Teatro
Lugar: Asociación de Vecinos
MARTES, 22 DE SEPTIEMBRE
17:00 hs.: Juegos infantiles tradicionales
Lugar: Plaza de San Pablo.
MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE
17:00 hs.: Juegos infantiles tradicionales
Lugar: Plaza de San Pablo.
17:30 hs.: Merienda Baile para nuestros mayores.
Lugar: Asociación de Vecinos
JUEVES, 24 DE SEPTIEMBRE
17:00 hs.: Fiesta de la Espuma
Lugar: Plaza de San Pablo.
20:30 hs.: Proyección de Película
VIERNES, 25 DE SEPTIEMBRE
21:00 hs.: VI ENCUENTRO DE CANTADORES SAN PABLO
Con la participación de solistas destacados de nuestro panorama musical canario.
Lugar: Plaza de San Pablo.
SÁBADO, 26 DE SEPTIEMBRE
12:00 hs.: Lanzamiento de Voladores.
19:00 hs.: Partido entre Solteras y Casadas del Barrio.
23:00 hs.: RETRETA acompañada de Farolillos
y papahuevos.
23:30 hs.: Verbena con CARÁCTER LATINO
Lugar: Plaza de San Pablo
DOMINGO, 27 DE SEPTIEMBRE
07:30 hs.: Diana Floreada
12:00 hs.: Santa Misa en honor al Santo Patrón.
A continuación: Procesión con la imagen de SAN PABLO, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores del Puerto de Sta. Lucía, autoridades y fieles por el recorrido de costumbre. A su llegada Monumental Traca.
21:00 hs.: Gala Fin de Fiestas a cargo del grupo “Viejas Glorias del Barrio”.
Informarte además que la Asociación de Vecinos San Pablo de Becerril tiene un blog al que te remitimos: www.becerrildeguia.blogspot.com
La Virgen estaba preciosa, con el cariño y cuidado de quienes se encargan de prepararla
Muchas y muchos se acercaban para poder llevarla
Como cada año contamos con la actuación Chago Melián, gran devoto de la Virgen. Y al que puedes ver y oir cantar en su página web: www.chagomelian.com
No faltó quien acudió a la misa amenizada por el coro parroquial, y antes de salir la procesión, Rocío, miembro una Hermandad sevillana y de la banda "Las Cigarreras" le regaló a la Virgen un rosario con la imagen de la Titular (la patrona de su Hermandad).
GRACIAS A TODAS Y TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE ESTA FIESTA, ESTA MISA, ESTA PROCESIÓN, ESTE RATO TAN AGRADABLE JUNTO AL MAR, Y VIVIENDO LA HERMANDAD A LOS PIES DE NUESTRA MADRE DEL CIELO
Como lo oyes! (si es que no te has enterado todavía...). Vito Ondó Motogo, este cura guineano tan simpático, sonriente y cantarín de La Montaña, ha sido destinado a Fuerteventura, en concreto a las parroquias de Gran Tarajal y Tuineje con todas sus anejas de Tesejerague, Giniginámar, El Cardón, Las Playitas, Tarajalejo y Tiscamanita. Un fuerte abrazo y le deseamos que le vaya estupendamente por la isla vecina. Por cierto, el miércoles 15 de septiembre a las 19 h. será la despedida en la parroquia de La Montaña. A esta parroquia junto con Casa Aguilar y Farailaga, viene destinado Aday González Cruz, que lleva sólo un año como sacerdote y esta va a ser su primera parroquia ya que antes estaba estudiando en Roma. También le deseamos mucha suerte (es el cura joven que está detrás del paragüas en la procesión de la Virgen del Pino).
Te recomendamos el Blog de las Parroquias de Arinaga, llevado por el sacerdote Suso Vega, autor de libro "cartas al viento" y de numerosas publicaciones en periódicos de la provincia. Sus escritos con un estilo fresco, hechos siempre con el corazón y desde la fe, nos ayudan a reflexionar sobre numerosas circunstancias de la vida. Animamos a visitar su blog y leer sobre todo "cartas al viento".
Para que conozcas un poco de este sacerdote, copiamos el artículo que el 15 de febrero de 2008 publica LaProvincia.es sobre él, cuando todavía era párroco de Tamaraceite y antes que lo destinaran para Arinaga.
El singular párroco de Tamaraceite
Jesús Vega, de sonrisa amplia y andar inquieto, lidera una emisora de radio y múltiples proyectos solidarios
Jesús Vega, ´Suso´. MARRERO/ SANTI BLANCO
LOURDES ROJAS. Contar la trayectoria de Jesús Vega o Suso, como todos lo conocen en el barrio capitalino de Tamaraceite, resulta difícil, porque una ni sabe por dónde empezar... Estas últimas semanas anda muy ocupado, liado, organizando la celebración del aniversario de Radio Tamaraceite que, hoy mismo, nueve de febrero, cumple 12 años. Jesús Vega es fundador y director de esta emisora de radio. "Algunos la llaman cariñosamente ´la radio del Cura´, yo creo que es de verdad la radio de Tamaraceite. Lleva doce años emitiendo ininterrumpidamente y nunca con menos de treinta colaboradores voluntarios. Ese es nuestro orgullo", afirma Vega.
La radio empezó con el deseo de ofrecer al pueblo de la localidad un taller donde jóvenes y mayores pudieran aprender un oficio y encontrar un lugar de convivencia. "No nos queda más remedio que decir que los objetivos se cumplieron", opina Vega. En la actualidad esta radio mantiene colaboraciones fijas con los institutos, colegios, centros de salud, servicios sociales y otras instituciones de la zona. La programación incluye la retransmisión de la misa los sábados y los domingos y el rezo del rosario cada día. "Si un día no se emiten estos espacios, muchos oyentes empiezan a llamar reclamando ´su derecho´ a escuchar la misa", comenta el párroco de Tamaraceite.
Jesús Vega es muy popular no sólo entre los feligreses, sino en todo el pueblo. Es un ser que despliega permanentemente energía y una alegría contagiosa con la única y siempre presente meta de hacer cosas por los demás. Cuando se va de excursión con sus fieles comienza a dar saltitos cortos como un niño feliz. Contagiando a los demás con su alegría. Cuando está en el altar, mientras oficia la misa, por debajo de la sotana no deja de mover los pies, que si los dobla, que si los cruza, porque la solemnidad del momento no le despoja de su espíritu de niño feliz.
Sin embargo, afirma que una misa sin canciones, sin música, es algo triste, por lo que ha fundado tres coros que participan voluntariamente todas las semanas, "con sus canciones ellos ayudan a que el pueblo participe y dan un toque de alegría a la celebración cristiana".
Suso atiende un centro de Cáritas desde la parroquia, que además de prestar ayuda a las gentes necesitadas del pueblo lleva a cabo varios proyectos interesantes con la implicación de muchas personas, entre los que destacan el proyecto con los niños de la zona de Ciudad del Campo, el proyecto con inmigrantes o el proyecto Mujer.
También lidera el Grupo de Solidaridad, que se reúne quincenalmente para apoyar diferentes proyectos solidarios. El grupo viaja cada año a colaborar como voluntarios en una misión, con este grupo ha visitado varias veces Guatemala y Bolivia con el objetivo de apoyar el trabajo que hacen los misioneros en esos países. "Este grupo ha hecho crecer la solidaridad en toda la parroquia y todo el pueblo. El próximo verano queremos ir a Malawi a colaborar en un hospital donde trabaja una monja canaria", explica el párroco.
A este hechicero de la alegría, natural de Ingenio, le gusta escribir, leer, cantar. Ha escrito libros como Cartas al viento y Santos de Tamaraceite y como no se detiene, ahora está inmerso en abrir la tienda solidaria Tabita y otra de Comercio Justo. Cada día tempranito salen las noticias de la radio del Cura en su voz y otra señora se sube a la azotea para poder sintonizar la FM 95.5 y escuchar la misa del sábado, aunque termine helada de frío.
Hay Misa en La Atalaya los sábados a las 18 h. y el domingo a las 11 h. En Becerril la misa es los sábados a las 17 h. El ARCHIVO para pedir partidas de bautismo, arreglar papeles de boda, etc. estará abierto el sábado de 12:30 a 13:30 h. Los días festivos no hay archivo.
AVISO: PARA PARTIDAS DE BAUTISMO ANTERIORES A 1950 DIRIGIRSE A LA PARROQUIA DE GUÍA fundada en 1533, teléfono 928 881 882, Dirección: Parroquia Santa María de Guía, CP.35450 - Gran Canaria (Islas Canarias).
CÁRITAS PARROQUIAL La ACOGIDA de cáritas a partir de enero del 2012 será la mañana de los MARTES de 10,30 a 12,30. NO SE RECOGE ROPA. Por tanto, se ruega no dejar ropa ni objetos en la puerta. No nos hacemos responsables de ellos.